
Capital Nacional de los Glaciares
Proyecto Resolución: Mesa de Abordaje Local y Territorial Sobrepeso y Obesidad Infantil
20.03.2018 07:29PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
- Que la obesidad infantil es uno de los problemas de Salud Pública más graves del siglo XXI. El mismo tiene alcance mundial, afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano.
- Que los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares
- Que el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles.
- Que el informe, Panorama de Seguridad Alimentaria y Nutricional elaborado por la OPS/OMS y la FAO ubica a la Argentina primera en el ranking regional de obesidad. Según ese informe, el 9,9% de los niños menores de cinco años padecen el problema
- El Centro de Estudios sobre Nutrición en la Infancia (CESNI), informa, que en Argentina, los adultos incrementaron un 18%, el exceso de peso en la última década, pero la obesidad un 45%. Según la Encuesta Mundial de Salud Escolar, hecha en 2007 y 2012, en los adolescentes, el incremento del sobrepeso fue un 16% y el de la obesidad un 34%. Hoy, uno de cada cuatro escolares tiene sobrepeso.
- Que es, un dato preocupante la escasa información estadística sobre la problemática sanitaria, en varias provincias a nivel regional incluida Santa Cruz.
- Que a nivel provincial se rescatan escasos trabajos científicos que aborden el problema; en lugares como Rio Gallegos, Caleta Olivia, ligados al espacio escolar y en un enfoque estadístico.
CONSIDERANDO
- Que la el Sobrepeso y la Obesidad infantil tienen un abordaje Interinstitucional y Familiar.
- Que los Gobiernos Locales tienen la responsabilidad de generar Políticas Publicas en el abordaje de las problemática que se pretenden tratar.
- Pero que no se pueden generar Políticas Publicas pertinentes sin información de base, compromiso Interinstitucional y procesos activos para su diseño.
- Que es, el Ejecutivo Municipal quien tiene la representatividad legitimada en los procesos eleccionarios para convocar a las partes en el abordaje del tema que se plantea, sin que esto signifique exclusiva responsabilidad.
Por todo lo expuesto, el BLOQUE UNION PARA VIVIR MEJOR pone a consideración de este Honorable Cuerpo Legislativo y por su intermedio a la Ciudadanía de El Calafate en general, el presente Proyecto de Resolución:
PROYECTO DE RESOLUCION
“EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE RESUELVE”
ARTICULO N°1 Solicitar al Ejecutivo Municipal:
- Convocar a las Instituciones involucradas en la problemática de Salud Publica Sobrepeso y Obesidad Infantil a conformar una Mesa de Abordaje Local y Territorial sobre el tema.
- Establecer un cronograma de trabajo Interinstitucional.
- Establecer metas de corto, mediano y largo plazo que impacten favorablemente en la Salud de nuestros niños y jóvenes y adultos.
ARTICULO 2°De forma.-//
—————